
Prótesis Parcial Removible: Fabricación en el Laboratorio Dental
La prótesis parcial removible (PPR) es una solución odontológica ampliamente utilizada para restaurar la funcionalidad y estética en pacientes que han perdido uno o varios dientes, pero conservan parte de su dentición natural. Su diseño y fabricación requieren de un alto nivel de precisión y expertise por parte del técnico de laboratorio dental, quien trabaja en estrecha colaboración con el odontólogo para garantizar un resultado óptimo.
Proceso de Fabricación de una PPR
- Toma de Impresiones y Modelado:
El proceso comienza con la toma de impresiones de la boca del paciente, que se envían al laboratorio dental. A partir de estas, se crean modelos de yeso que replican fielmente la anatomía oral del paciente. Estos modelos sirven como base para el diseño de la prótesis. - Diseño de la Estructura Metálica:
La PPR suele contar con una estructura metálica (generalmente de cromo-cobalto) que proporciona soporte y estabilidad. Sobre los modelos de yeso, se diseña esta estructura, teniendo en cuenta los retenedores, conectores y apoyos que asegurarán la correcta sujeción de la prótesis. - Confección de los Dientes Artificiales:
Los dientes artificiales, que pueden ser de resina o porcelana, se seleccionan según el tono, forma y tamaño de los dientes naturales del paciente. Estos se montan sobre la estructura metálica, cuidando la oclusión y la estética. - Acabado y Pulido:
Una vez ensamblada la prótesis, se procede a su acabado y pulido para garantizar la comodidad del paciente y evitar irritaciones en los tejidos blandos. Este paso es crucial para asegurar que la prótesis sea funcional y estéticamente satisfactoria. - Pruebas y Ajustes:
Finalmente, la prótesis se envía al odontólogo para su colocación en el paciente. Es habitual que se requieran ajustes adicionales para perfeccionar el ajuste y la funcionalidad.
Materiales Innovadores en la Fabricación de PPR
En los últimos años, materiales como el PMMA (polimetilmetacrilato) flexible han ganado popularidad en la fabricación de prótesis dentales debido a su durabilidad, biocompatibilidad y comodidad. Estos materiales permiten crear prótesis más ligeras y adaptables, especialmente indicadas para pacientes con alergias a metales o que buscan una mayor estética.
Si deseas conocer más sobre materiales innovadores como el PMMA flexible, puedes visitar este enlace: Bloque de PMMA Flexible para Prótesis Dentales.
La fabricación de una prótesis parcial removible en el laboratorio dental es un proceso minucioso que combina arte, ciencia y tecnología. Con los avances en materiales y técnicas, los técnicos dentales pueden ofrecer soluciones cada vez más personalizadas y eficaces, mejorando la calidad de vida de los pacientes. La colaboración entre el odontólogo y el laboratorio es clave para lograr resultados óptimos y duraderos.